Los ganadores en las categorías de turismo fueron Lautaro Vicentini (Clase 1), Gabriel Spinazze (Uno Competizione) y Andrés Calderón (Clase 2).
Clasificaciones: Maximiliano Martín en la Clase 1, Valentín Larrosa en su debut en la Uno Competizione y Andrés Calderón en la Clase 2, fueron los más veloces en la clasificación general.
Series: posteriormente, las series mostraron como triunfadores a Gerardo Schenatti y Lautaro Vicentini en la Clase 1; Juan Valdivia y Gabriel Spinazze en la Uno Competizione; así como Andrés Calderón y Rubén Santana hicieron lo propio en las baterías de la Clase 2.
Finales: la Clase 1, dejó como saldo la primera victoria en la categoría del joven Lautaro Vicentini. El de La Calera, con el auto que le entrega el Team Pasani, fue escoltado por el piloto de Sacanta, Fernando Sánchez; completando el podio Gerardo Schenatti, de San Basilio.
En la Uno Competizione, Germán Spinazze arrancó el año como terminó la pasada temporada: triunfando. El de Los Cóndores consiguió su cuarta victoria consecutiva, mientras que Ariel Pavón y Juan Valdivia, terminaron segundo y tercero. Valentín Larrosa, fue gran animador en el comienzo luchando por la punta, pero tras un leve despiste, debió desertar.
Por su parte Andrés Calderón, comenzó de la mejor manera la búsqueda del título que se le escapó en 2022. El de San Agustín, dejó segundo a Rubén Santana; siendo tercero Carlos Bula en el día de su cumpleaños y estrenando el de Jesús María atención del Giordano Junior Team.
En tanto, en la categoría de los 6 cilindros, Mauricio Longo (TC Pista 4000) y Juan Pablo Barucca (TC 4000), dominaron las acciones.
Clasificaciones: en su segunda temporada en el TC Pista 4000, Longo (Chevrolet), logró su primera "pole position"; mientras que Barucca (Chevrolet) fue el más veloz al momento de la clasificación en el TC 4000.
Series: en el TC Pista 4000, Longo también fue el mejor en su serie; mientras que Elián Soave (Chevrolet) venció en la restante. El TC 4000 dejó a Barucca y a Pedro Lange (Torino), como ganadores de los parciales.
Finales: Mauricio Longo, completó su fin de semana soñado. Primera "pole position" y triunfo en serie en la categoría, logrando ganar también por primera vez en la carrera final. El campeón Elián Soave fue segundo y Feliciano Castro fue tercero, en un podio dominado por Chevrolet.
En el TC 4000, festejó Juan Pablo Barucca; siendo escoltado por Claudio Buccholz y por Gustavo Vaschetti con tres marcas como protagonistas de la carrera con Chevrolet, Ford y Dodge, respectivamente.
Los ganadores en las categorías de turismo fueron Lautaro Vicentini (Clase 1), Gabriel Spinazze (Uno Competizione) y Andrés Calderón (Clase 2).
Clasificaciones: Maximiliano Martín en la Clase 1, Valentín Larrosa en su debut en la Uno Competizione y Andrés Calderón en la Clase 2, fueron los más veloces en la clasificación general.
Series: posteriormente, las series mostraron como triunfadores a Gerardo Schenatti y Lautaro Vicentini en la Clase 1; Juan Valdivia y Gabriel Spinazze en la Uno Competizione; así como Andrés Calderón y Rubén Santana hicieron lo propio en las baterías de la Clase 2.
Finales: la Clase 1, dejó como saldo la primera victoria en la categoría del joven Lautaro Vicentini. El de La Calera, con el auto que le entrega el Team Pasani, fue escoltado por el piloto de Sacanta, Fernando Sánchez; completando el podio Gerardo Schenatti, de San Basilio.
En la Uno Competizione, Germán Spinazze arrancó el año como terminó la pasada temporada: triunfando. El de Los Cóndores consiguió su cuarta victoria consecutiva, mientras que Ariel Pavón y Juan Valdivia, terminaron segundo y tercero. Valentín Larrosa, fue gran animador en el comienzo luchando por la punta, pero tras un leve despiste, debió desertar.
Por su parte Andrés Calderón, comenzó de la mejor manera la búsqueda del título que se le escapó en 2022. El de San Agustín, dejó segundo a Rubén Santana; siendo tercero Carlos Bula en el día de su cumpleaños y estrenando el de Jesús María atención del Giordano Junior Team.
En tanto, en la categoría de los 6 cilindros, Mauricio Longo (TC Pista 4000) y Juan Pablo Barucca (TC 4000), dominaron las acciones.
Clasificaciones: en su segunda temporada en el TC Pista 4000, Longo (Chevrolet), logró su primera "pole position"; mientras que Barucca (Chevrolet) fue el más veloz al momento de la clasificación en el TC 4000.
Series: en el TC Pista 4000, Longo también fue el mejor en su serie; mientras que Elián Soave (Chevrolet) venció en la restante. El TC 4000 dejó a Barucca y a Pedro Lange (Torino), como ganadores de los parciales.
Finales: Mauricio Longo, completó su fin de semana soñado. Primera "pole position" y triunfo en serie en la categoría, logrando ganar también por primera vez en la carrera final. El campeón Elián Soave fue segundo y Feliciano Castro fue tercero, en un podio dominado por Chevrolet.
En el TC 4000, festejó Juan Pablo Barucca; siendo escoltado por Claudio Buccholz y por Gustavo Vaschetti con tres marcas como protagonistas de la carrera con Chevrolet, Ford y Dodge, respectivamente.