"La meta es conseguir el bicampeonato", expresó el piloto rionegrino, quien se adjudicó la edición 2022 del campeonato del TC, al obtener en la Copa de Oro con una ligera ventaja sobre el entrerriano Mariano Werner, ganador de los certámenes 2020 y 2021.
Oriundo de la localidad de San Antonio Oeste y con 31 años, el piloto de Torino pretende repetir un logro que tardó 51 temporadas en cristalizarse para el "Toro".
Es que Urcera, con el cuarto puesto alcanzado en la última carrera en el circuito El Villicum de San Juan, logró los puntos necesarios como para ser campeón e instalar nuevamente arriba de las posiciones a una unidad del "Toro", tal como el fallecido ídolo Rubén Luis Di Palma lo había conseguido en 1971, con un automóvil preparado por el genial Oreste Berta, con motor Tornado.
"Todos me comentaban que Torino no ganaba un título en el TC desde hacía medio siglo. De a poco voy entendiendo la importancia del campeonato", remarcó Urcera.
"Tuve que utilizar tres autos esta temporada. Empecé con un Chevrolet, luego pasé a un Dodge (mientras le construían el 'Toro') y, finalmente, me quedé con un Torino con el que logramos el título", a partir del gran trabajo del equipo Maquin Parts, afincado en Venado Tuerto, Santa Fe.
"Ganar la primera carrera en el TC es el sueño de cualquier piloto. Pero ganar un título es mucho más complejo, porque se tienen que dar muchas cosas: un buen presupuesto, un equipo con buenos motoristas y chasistas", aclaró Urcera.
"La meta es conseguir el bicampeonato", expresó el piloto rionegrino, quien se adjudicó la edición 2022 del campeonato del TC, al obtener en la Copa de Oro con una ligera ventaja sobre el entrerriano Mariano Werner, ganador de los certámenes 2020 y 2021.
Oriundo de la localidad de San Antonio Oeste y con 31 años, el piloto de Torino pretende repetir un logro que tardó 51 temporadas en cristalizarse para el "Toro".
Es que Urcera, con el cuarto puesto alcanzado en la última carrera en el circuito El Villicum de San Juan, logró los puntos necesarios como para ser campeón e instalar nuevamente arriba de las posiciones a una unidad del "Toro", tal como el fallecido ídolo Rubén Luis Di Palma lo había conseguido en 1971, con un automóvil preparado por el genial Oreste Berta, con motor Tornado.
"Todos me comentaban que Torino no ganaba un título en el TC desde hacía medio siglo. De a poco voy entendiendo la importancia del campeonato", remarcó Urcera.
"Tuve que utilizar tres autos esta temporada. Empecé con un Chevrolet, luego pasé a un Dodge (mientras le construían el 'Toro') y, finalmente, me quedé con un Torino con el que logramos el título", a partir del gran trabajo del equipo Maquin Parts, afincado en Venado Tuerto, Santa Fe.
"Ganar la primera carrera en el TC es el sueño de cualquier piloto. Pero ganar un título es mucho más complejo, porque se tienen que dar muchas cosas: un buen presupuesto, un equipo con buenos motoristas y chasistas", aclaró Urcera.